La tala indiscriminada de bosques ha sido una de las principales causas del cambio climático a nivel global, debido a ello muchas personas cuestionan el hecho de que la madera sea cada vez más utilizada para la construcción de viviendas, recuérdese que las casas y edificaciones de madera cada día recobran mayor territorio.
Es aquí donde los bosques sostenibles entran en juego, estos son sin lugar a duda la clave para frenar el cambio climático. Los bosques sostenibles son el arma que ayudará a disminuir los gases invernaderos, ya que los arboles ayudan a la absorción de estos gases perjudiciales de la atmósfera.
¿Qué son Bosques sostenibles?
Si bien, debido al aumento del interés por el cuidado del medio ambiente términos como este son cada día más conocidos, es importante recordar exactamente a qué hace referencia.
Cuando se habla de Bosques sostenibles se hace referencia al uso consciente de estos recursos, es decir, se extrae la madera a través de la tala controlada de los bosques, pero garantizando la plantación de árboles. De esta forma se evita contribuir al cambio climático, a la alteración del medio y se garantizan recursos para las generaciones futuras.
¿Cómo contribuyen los bosques sostenibles a controlar el cambio climático?
Los bosques cumplen una importantísima función dentro de la preservación de un aire respirable. Los árboles se encargan de almacenar los denominados gases invernaderos como por ejemplo el dióxido de carbono, esto es posible gracias al proceso denominado como Fotosíntesis.
El hecho de que los países más desarrollados hayan asumido el compromiso de hacerle frente al cambio climático a través del manejo consciente de los bosques sostenibles, es un gran paso para frenar todo el caos climático que durante muchos años el hombre en su afán de desarrollo desató en su entorno natural.
Los países en desarrollo son los más contaminantes, pero el uso de los bosques sostenibles y el hecho de contribuir a que los árboles sean resguardados, ayuda a mitigar en gran parte las emisiones de Dióxido de carbono. Por ejemplo, gracias al Acuerdo de París firmado en 2015, algunos países han reducido hasta en un 25% las emisiones de gases tóxicos al medio.
Apreciación Final.
Sin lugar a dudas, la buena gestión de recursos como los bosques que actúan como excelentes sumideros de las emisiones de carbono, ha dado lugar a un gran cambio en un mundo tan contaminado. Los resultados son esperanzadores, en especial, gracias a que cada día son más los arquitectos avocados a las construcciones ecológicas, donde la madera proveniente de bosques sostenibles.