Una vivienda propia es el sueño de casi toda la población mundial, pero no en todas las naciones esto se convierte en realidad. Los altos índices inflacionarios, el costo excesivo de los materiales de construcción, …. en fin son una serie de factores que logran trucar este sueño anhelado.
Es por ello que a nivel mundial se han tomado iniciativas para hacer viviendas accesibles, económicamente hablando. Cada día surgen nuevas ideas de materiales constructivos económicos y resistentes. Hoy en día el palets es tendencia en ello. Son muchas las naciones donde este material ha logrado solventar de cierto modo el déficit habitacional.
Casas de Palets, una alternativa rentable.
Las plataformas recuperadas se pueden usar para construir refugios, cabañas y viviendas. La construcción con una plataforma de palets recuperados es una forma económica de construir su hogar.
Cada año en naciones como EEUU 21 millones de palets son arrojados a la basura, al ser reciclados brindarían la materia prima base para que muchas familias en el mundo, puedan tener al fin un hogar.
Proyecto Palets House.
La inspiración para el proyecto Palets House vino por el hecho de que el 84% de los refugiados del mundo podrían tener una vivienda con un año de suministro de palets americanos reciclados. Con un año y medio de producción de paletas solo en los EE.UU, 33 millones de refugiados pueden vivir en una casa de palets.
El proyecto Palets House se concibió inicialmente como un refugio de transición para los refugiados que regresaban a Kosovo después de la guerra. Estas personas necesitaban una alternativa inmediata a la solución de tienda típica y las casas de palets podrían transformarse en una nueva casa permanente a lo largo del tiempo, incluso sin acceso a herramientas y materiales sofisticados.
Es una solución económica, eficiente y fácilmente realizable al problema de albergar personas desplazadas por desastres naturales, plagas, hambruna, conflictos políticos y económicos o guerras.
Casas de Palets en el mundo.
Aunque existen proyectos como el mencionado, donde las casas de palets son concebidas como alternativas para países en guerra donde la destrucción de viviendas es inevitable. En algunos países latinos no es necesario estar en guerra para optar por esta alternativa.
Las plataformas de palets representan la esperanza de hogar de muchas familias, una muestra de que lo que para algunos es basura, para otros puede significar un paso más para el logro de un sueño, en este caso, obtener una vivienda propia.