Casas del futuro: ecológicas, eficientes y pasivas

Las casas ecológicas

Las casas ecológicas son tendencia, ya que con la creciente preocupación por el cambio climático, cada vez más personas muestran interés por tomar medidas que contribuyan a cuidar el ambiente. Es por esto que los expertos aseguran que las casas del futuro son las casa ecológicas.

Las casas que sean eficientes y sobre todo, pasivas, serán las más demandadas ¿Sabes qué es una casa pasiva, eficiente, ecológica? Continua leyendo y conoce todo acerca de este tema.

¿Qué es una casa pasiva?

Una casa pasiva es aquella en la que el consumo energético es 85% inferior al de las casas convencionales, y en refrigeración el consumo debe ser al menos 46% inferior al resto.

La clave de las casas pasivas es el proceso constructivo, donde se utiliza un buen aislamiento para garantizar que el aire interior no se escape y también evitar la filtración del aire interior. Además su ubicación es estratégica, para hacer buen aprovechamiento del sol, pero también disfrutar de la sombra.

¿Qué es una casa ecológica?

Las casas ecológicas por su parte, son aquellas donde además de tenerse en consideración la eficiencia energética, también son importantes los elementos que se utilicen en la construcción. En general este tipo de viviendas se construyen con materiales que no generan efectos negativos en el medio ambiente.

Casas del futuro, ecológicas, eficientes y pasivas

Las casas ecológicas y pasivas suelen considerarse como iguales, y aunque hay pequeñas diferencias en ambos tipos de viviendas, el objetivo de esta siempre será el respeto por el medio ambiente y la reducción del consumo energético.

Es por eso que los expertos hablan de las casas ecológicas, eficientes y pasivas, como las casas del futuro. Donde se considere desde el terreno donde se llevará a cabo la construcción, hasta los materiales usados, la orientación respecto al sol y el tipo de revestimiento que se utilice en éstas.

  • El objetivo es que en las casas del futuro se priorice el uso de materiales ecológicos, en los que durante su construcción no se necesite de la quema de ningún combustible.
  • Que sean duraderos, que no necesiten de extenuantes procesos de mantenimiento y que tras culminar su vida útil puedan desecharse sin problemas o reciclarse, y que no generen residuos que perjudiquen el medio ambiente.

Recientemente la Unión Europea aprobó una normativa de economía circular, dicha ley está destinada a promover que los recursos sean reaprovechados.  La idea es evitar el uso de residuos innecesarios y que en caso de ocurrir, esto sea penalizado.

Existen diversos tipos de construcciones ecológicas, y sin lugar a dudas las casas del futuro serán eficientes, pasivas y por supuesto, construidas con materiales ecológicos, siempre pensando en la comodidad de los habitantes de dicha vivienda y en el bienestar del medio ambiente.