Las casas económicas representan una excelente alternativa para el futuro del medio ambiente, estas son como su nombre lo indica amigables con el medio, autosuficientes y además versátiles, pues se pueden lograr desde estructuras sencillas hasta edificios formidables.
Mucho camino se ha recorrido en materia de construcción ecológica, y el futuro de este ámbito es aun más prometedor. Los proyectos del futuro de las casas ecológicas son simplemente fascinantes, conozca algo acerca de éstos a continuación.
Casas ecológicas al estilo hobbits.
Estas casas parecían posibles solo en escenarios hollywoodienses, pero las casas que se entremezclan con la naturaleza parecen más cercanas de lo que las personas siquiera han imaginado.
Y es que una casa futurista no tiene que ser demasiado llamativa, por el contrario el planeta necesita viviendas menos impactantes estéticamente y más cómodas y ecológicas, y este es el caso de las casas estilo hobbits.
Para muchos estas viviendas serían como volver a las cuevas, pero se sorprenderá al conocer las comodidades de éstas y los beneficios que ofrecen a quienes habitan en ellas.
- Son viviendas que se confunden con el paisaje.
- Se climatizan sin necesidad de aparatos, en el invierno permanecen cálidas y en el verano se enfrían.
- Son económicas y versátiles, y se mezclan con la naturaleza.
Prototipos de casas ecológicas surgidos del Solar Decathlon.
El Solar Decathlon es un concurso que se realiza con estudiantes universitarios de urbanismo, arquitectura e ingeniería de todo el mundo, que basan sus proyectos en el uso de materiales reciclados y otros avances ecológicos como los paneles solares, solo por mencionar algunos.
En el concurso de este año los estudiantes se basaron en realizar modificaciones a estructuras existentes para dar origen a casa ecológicas y entre los resultados surgieron los siguientes prototipos:
- El equipo rumano diseño una casa de madera cúbica con peculiaridades como; agua de ducha que puede reciclarse y ventiladores que usan filtros de lana de oveja.
- El equipo perteneciente al norte de Francia, diseño la estructura sin usar nada de plástico, por el contrario ideo una vivienda construida con ladrillos de barro y madera, y con una fachada elaborada a base de caña y cal que permite la absorción de dióxido de carbono.
Sin lugar a dudas la era donde las casas ecológicas predominen está cada vez más cerca, hasta hace algunos años todo eran proyectos, en la actualidad existen prototipos de estas viviendas por todo el mundo. En algunos años se dirá adiós a los problemas ambientales causados por el consumo excesivo de recursos energéticos, todo gracias a las casa ecológicas.