Conoce todo sobre la Madera transparente que cambia de color

Conoce todo sobre la Madera transparente que cambia de color.

Que es un material versátil, estético, ecológico y muy útil no es un secreto para nadie, no en vano las casas de madera han proliferado en distintas partes del mundo y cada vez se hacen más avances acerca de la construcción ecológica.

Cuando las personas creían que la madera no podía causar más impresión, un grupo de científicos ha logrado crear una madera transparente, algo que sin lugar a dudas ha dejado a más de uno sin palabras.

Origen de la madera transparente.

El grupo de científicos que ha logrado tal hallazgo pertenecen al Instituto Real de Tecnología ubicado en Estocolmo, este grupo de visionarios lleva varios años en la búsqueda de la forma de crear madera transparente. El objetivo es que ésta pudiese producirse a bajo costo, para asi hacerlo a gran escala sin mayor problema.

Generalidades sobre esta innovadora madera.

  • A pesar de ser un material creado en un laboratorio, es renovable y 100% ecológico.
  • Gracias a un tratamiento al que ha sido sometida esta madera, tiene la propiedad de cambiar de color ante los cambios de temperatura.
  • La madera transparente puede ser usada en paneles solares.
  • Se trata de una madera opaca que a medida que almacena calor puede hacerse mucho más oscura.

Proceso de creación de la madera transparente.

  1. Para llevar a cabo tal hallazgo los científicos usaron madera de abedul plateado, luego sometieron la madera a un proceso a través del cual le retiraban la lignina usando reacciones químicas que facilitaban esto.
  2. La elección de esta madera específica se debe a la capacidad que la misma presenta para almacenar luz, sin esta propiedad los científicos aseguran que la madera de abedul quizás sería transparente.
  3. Una vez que se logra retirar la lignina de la madera esta adopta un increíble color blanco.
  4. Lo siguiente es someter la madera a otro tratamiento en donde modifican las propiedades térmicas de la misma.
  5. Tras todo el proceso de transformación de la madera se logró obtener un material que conserva la rigidez de la madera pero que permite el paso de la luz y que por si fuera poco tiene la posibilidad de absorber calor.

Con la obtención de esta innovadora madera se pretende revolucionar el ámbito constructivo, y se espera que se reduzcan costos en cuanto a climatización de las viviendas, ya que, al ser construidas con este material pueden aprovechar al máximo la energía solar. Esto es sin lugar a dudas es un avance revolucionario en la construcción de viviendas sostenibles.