Detalles del proceso de construcción de una pérgola de madera

Detalles del proceso de construcción de una pérgola de madera

Con las pérgolas puedes disfrutar del jardín o la terraza durante más tiempo, ya que, evitará el exceso de sol en cualquiera de estas zonas. Estamos seguros que quizás has escuchado muchas veces que con un buen trabajo de bricolaje, puedes obtener una bonita y funcional pérgola.

Pero la realidad es que la construcción de una pérgola de madera no es una tarea sencilla, por eso siempre es recomendable dejar todo en manos de profesionales. Porque en el proceso, además de diversos materiales, requerirás de una variedad de herramientas, y para que comprendas mejor nuestro punto, te daremos detalles del proceso para construir una pérgola.

¿Qué tipo de materiales son necesarios para construir una pérgola de madera?

Como te comentamos, los materiales necesarios son diversos, comenzando por la madera que es el principal de estos:

  • Madera

La madera más recomendada para este tipo de construcciones es la de abeto y la madera de pino, esto debido a la resistencia de las mismas.

  • Herrajes metálicos o tornillos

Para unir los travesaños se hace uso de tornillos de madera o de herrajes metálicos, los tornillos son la forma de unión más común debido a que genera resultados finales mucho más estéticos y hace que la estructura sea más resistente.

  • Barniz para proteger la madera

Es importante dar a la madera una capa de impermeabilización, para lograr que resista las inclemencias del clima sin problemas, para esto se usan barnices especiales.

Herramientas usadas

Las herramientas necesarias para construir una pérgola dependerán del proyecto que se lleve a cabo, del tipo de pérgola, pero en general las herramientas básicas son.

  • Sierra de calar, esta se utiliza para cortar los distintos tramos de madera.
  • Taladro, para la fijación de los tornillos.
  • Brocha, para aplicar el barniz.

Para fijar las postes bases de la pérgola es necesario contar con agujeros completamente rectos, con una excavadora todo es más fácil.

Pasos generales para construir una pérgola de madera

Una vez que se haya determinado el tipo de pérgola y el sitio exacto para la ubicación de esta, se marcarán los puntos de unión, y luego se deben seguir estos pasos:

  1. Se deben instalar los travesaños, vigas, pilares.
  2. Es necesario cortar cada pieza de madera según las medidas tomadas.
  3. La aplicación del barniz es clave para dar ese toque de estética a las piezas de madera, además de resistencia a la intemperie.
  4. Se montan los pilares sobre cada anclaje ,y además se instalarán las vigas de carga tanto traseras como delanteras.
  5. Es momento de instalar los travesaños con distancias entre 60 y 100 cm entre cada uno.

Esto es el proceso de construcción de una pérgola de madera muy resumido, pero créenos como expertos en casas de madera, pérgolas y más, que en Ruicasa te aseguramos que la mejor forma de obtener lo que deseas es dejando que nuestros expertos se encarguen.

No importa si necesitas una pérgola o porche, si es de madera en Ruicasa nos haremos cargo.