Ejemplos de casas ecológicas autosuficientes

Hoy más que nunca el planeta está aclamando un respiro, por eso, cualquier ayuda que venga desde cualquier ámbito es importante. De allí que el ámbito constructivo se ha tomado muy en serio llevar a cabo proyectos donde las casas ecológicas y autosuficientes sean la base.

Una casa ecológica es aquella que en su proceso constructivo no genera contaminantes, y se denomina casa autosuficiente a aquella que utiliza el medio ambiente para autoabastecerse.

Ejemplos de casas ecológicas en el mundo

  1. Blooming Bambú

El significado es Bambú en flor, es un proyecto que una firma de arquitectura vietnamita llamada H & P lleva a cabo, dicha firma está construyendo casas ecológicas de bajo coste, para que las personas de bajos recursos puedan adquirirlas. Blooming bambú ha sido diseña para que sea resistente a inundaciones, y para ello se construye sobre pilotes.

Cuenta con 44 metros2, los materiales usados para el revestimiento, son locales, hojas de coco, bambú, esto es lo que hace que sea más económica su construcción.

  • FallHouse

Esta casa ecológica viene de la mano del estudio de arquitectura de San Francisco, Fougeron, esta vivienda tiene una fachada de cobre, tiene una gran protección contra incendios y una estructura envidiable. Las ventanas de  FallHouse son de eficiencia energética, así como un sistema de recogida de aguas pluviales.

  • P.A.T.H

A diferencia de la firma vietnamita, las casas ecológicas autosuficientes diseñadas por el reconocido arquitecto francés PhilippeStarck, son de alta gama, casas de lujo, prefabricadas y accesibles. Las iniciales P.A.T.H, significan PrefabicatedAccesibleTechnologicalHomes.

Estos hogares podrás encontrarlos en diversos tamaños y formas, y en cuanto a su material de construcción pueden ser de cristal y Madera, o solo de Madera. Cuentan con un techo solar, un sistema de recogida de agua y un aerogenerador.

  • S House

Otra firma de arquitectos vietnamitas sale a relucir, se trata de la firma,  VoTrongNghia, quien también desea ofrecer a los habitantes hogares baratos, que sean sostenibles, y accesibles para todos.

La idea es construir viviendas con materiales locales, como serían el bambú y la hoja de palma. Es una vivienda desmontable, lo que simplifica el proceso de transporte de la misma hasta el lugar de construcción.

Estos proyectos de casas ecológicas autosuficientes son una muestra de que cada mes más arquitectos se interesan en este tipo de proyectos. Y que el futuro donde las casas que se autoabastezcan, sean accesibles para todos, no es muy lejano.