Fuentes de energía renovables para una causa autosuficiente

Fuentes de energía renovables para una causa autosuficiente

Tener un hogar autosuficiente puede ahorrarle dinero a largo plazo al reducir sus costos de energía y agua. Además, la experiencia y los conocimientos adquiridos durante la instalación de sistemas autosuficientes en su hogar se quedarán con usted y podrían ser de gran valor en un escenario futuro que puede implicar comenzar de cero, es decir, un escenario de eliminación de errores.

Con una gran cantidad de opciones tecnológicas que surgen todos los días, así como una miríada de métodos ancestrales, dar el primer paso para hacer que su hogar sea autosuficiente puede ser desalentador y abrumador, especialmente para los principiantes. Sin embargo, a continuación conseguirá las mejores alternativas de energías renovables para hacer de su casa un espacio autosuficiente.

1.-Energía solar.

La energía solar ha visto aumentar su popularidad a medida que se ha vuelto más asequible y accesible para los propietarios a lo largo de los años. Siempre que existan las condiciones adecuadas para capturar suficiente luz solar, la energía solar es un sistema increíblemente viable para alimentar toda su casa. La energía solar funciona mediante el uso de paneles solares para capturar los rayos del sol y aprovechar la energía de estos. En general, hay dos formas de instalar paneles solares: en la azotea e independiente.

  • Paneles en la azotea: Con paneles en la azotea, el posicionamiento lo es todo. Debe lograr que sus paneles queden a 90 grados de la luz solar directa y, de ser posible, tengan pleno acceso durante todo el día. Esta ubicación perfecta por supuesto cambiará estacionalmente (con el movimiento del sol) y, por lo tanto, es mejor calcular dónde está la ubicación ideal para cada mes del año y promediar los resultados.
  • Paneles autónomos; Si los paneles de la azotea no funcionan para su situación particular, tal vez su propiedad sea más adecuada para la instalación de una estructura independiente. Los paneles independientes pueden ser estacionarios o equipados con un rastreador solar que sigue el movimiento del sol para una máxima absorción de potencia. Los paneles autónomos también pueden equiparse con seguidores de uno o dos ejes: los seguidores de eje único se inclinan para mejorar el ángulo de incidencia de los paneles, mientras que los seguidores de doble eje pueden inclinarse y pivotar, aumentando la cantidad de energía capturada hasta en un 25%.

2.-Sistemas de energía geotérmica

Los sistemas de energía geotérmica utilizan la energía térmica existente emitida por la tierra debajo de la línea de congelación, lo que hace que estos sistemas sean muy efectivos para calentar o enfriar casas en cualquier clima. Funciona como un sistema de circuito cerrado, canalizando el agua desde su hogar hasta el suelo y luego de vuelta a su hogar.

  • Como la temperatura de la tierra es constante, 50 grados F, el aire frío del invierno puede calentarse y el aire caliente del verano puede enfriarse. El aire circula por los conductos y pasa sobre las bobinas de agua, donde se calienta o enfría antes de circular por la casa. Este sistema incluye un compresor para mejorar los efectos de calentamiento o enfriamiento al comprimir o expandir el refrigerante.

3.-Energía Eólica.

La energía eólica puede aprovecharse a través de turbinas, que ofrecen una fuente de energía libre de emisiones y pueden generar suficiente energía para alimentar una casa de tamaño moderado cuando se cumplen las condiciones ideales.

Como verá, existen diversas formas de obtener una casa autosuficiente, quizás en un principio representen un gasto, pero considérelos una inversión a largo plazo, en poco tiempo verá una disminución en gastos de energía. Incluso puede estar tranquilo ante eventos naturales que corten los abastecimientos de energía convencionales, puesto que usted no dependerá de ellos.